En la actualidad, el mantenimiento industrial esta direccionado por las estrategias generadas en los análisis y estudios que implican la gestión de mantenimiento.
La gestión de mantenimiento es solo un subconcepto de la gestión de activos, o por decirlo de otra manera, el direccionamiento de las estrategias de mantenimiento lo dictan los objetivos económicos y empresariales proyectados en la gestión de activos.
La gestión de activos son las actividades, procedimientos y procesos con los que se buscan generar valor de compañía a través de los activos de la misma. Esta dictamina los objetivos y las prioridades de control, de optimización y de inversión dentro de la misión y visión de una compañía.
A su vez la gestión de mantenimiento, que viene siendo uno de los pilares en los que se apoya la gestión de activos, es en principio un aportador de datos en cuanto al estado, las estrategias de manutención y el desarrollo de las estrategias en el área que dictamine la gestión de activos.
El mantenimiento industrial se refiere a las actividades y procedimientos que se realizan en un proceso productivo que buscan preservar el correcto funcionamiento de los elementos de máquinas, aumentar su calidad, su disponibilidad y la confiabilidad de estos.
Esta es solo una de las tantas razones por las que las actividades de mantenimiento forman una parte fundamental en las actividades productivas, las cuales van mucho más allá de sus funciones de reparación, y se integran a la gestión de mantenimiento como un departamento de ejecución, de control y de evaluador de las estrategias que se implementen para la preservación de los activos de las compañías.
Asteco es una empresa que siempre ha entendido la importancia de las actividades de mantenimiento, como un potenciador de la utilidad y de la vida de los elementos de máquina, adicional, somos conscientes de la relevancia en la productividad que tiene la elección no solo de herramientas de alta calidad, sino, de la intervención técnica y avanzada de los elementos de máquina en los procesos de mantenimiento.
Es por esta razón que siempre hemos buscado implementar en nuestros clientes y por medio de las diferentes líneas representadas, productos que pueden ayudar en las diferentes fases de la producción, como lo pueden ser, aceros de alta calidad que facilitan procesos de fabricación, o herramientas de corte de alta velocidad, que aumentan la productividad; o materiales enfocados en los fenómenos de desgaste y en las condiciones de trabajo, que aumentan la vida útil y la confiabilidad de las herramientas, de los repuestos, del conjunto de elemento que permiten la correcta funcionabilidad de las máquinas.
El conocimiento técnico, el uso de materiales mejorados y de alta confiabilidad, la ejecución de procesos con alta capacidad técnica y la experiencia en una industria que es tan compleja como necesaria, nos permite demostrar nuestro interés por el progreso industrial y económico de la región.
Cuenta con nosotros para tus trabajos de mantenimiento y tus procesos productivos.
Juan Fernando Londoño Lopera
Director Instituto Asteco