Mantenimiento como generador de valor, Lean Maintenance
Son muchas las estrategias de análisis y optimización de los procesos de mantenimiento, procesos que buscan disminuir las intervenciones de mantenimiento, por medio de predictivos más eficaces, del aumento de la vida útil de los activos y de controles que optimicen tanto los recursos utilizados, como los tiempos necesarios para las actividades de mantenimiento.
Una de estas técnicas, viene desprendida de otra estrategia de productividad, Manufactura Esbelta, que se desprende de otro modelo de producción TPS (Toyota Production System), cuyo principal objetivo es generar mayor valor con el uso de menos recursos.
Llevando de una manera general a los procesos de mantenimiento, el Lean Maintenance, busca mejorar los procesos de control, de inspección, de planeación de mantenimiento, de reparación y reemplazo, reduciendo inventario de repuestos y tiempos de intervención.
Cuando hablamos de manufactura esbelta, debemos de tener varios principios, que define esta técnica, uno de ellos es el valor desde la perspectiva del cliente. El cliente en el caso del mantenimiento es el proceso productivo, es la operación y la continuidad de la misma. El valor en este caso se define en base a la disponibilidad, la confiabilidad y los procesos seguros.
Identificar la mayor demanda, es otra de las filosofías del Lean Maintenance, identificar por medio de mantenimiento predictivo, los puntos neurálgicos del proceso productivo, para enfocar las actividades de mantenimiento por demanda e importancia, no por tiempos de mantenimiento.
Aumentar el control de inventario, analizando la frecuencia de uso de repuestos y consumibles y la demanda necesaria de estos.
Igual que la optimización del personal técnico, por medio de capacitación, tecnificación y análisis de fortalezas y debilidades del equipo de trabajo, en todos los ámbitos posibles.
El Lean, busca optimizar todos los recursos, activos que intervienen en las actividades de mantenimiento, reduciendo costos, mejorando la interacción con producción, usando materiales de alta calidad, que permitan disminuir inventario. Mejorando los procesos energéticos, buscando igual que todas las filosofías de mantenimiento, reducir el impacto ambiental de nuestras actividades.
En resumen, lo que se busca es que el mantenimiento sea un generador de valor y no costo de la actividad productiva.
En Asteco trabajamos con productos y estrategias que siempre están encaminadas a integrarnos a las filosofías de mantenimiento de nuestros clientes, analizando en conjunto el camino, el objetivo principal, acercándonos a los departamentos de producción y potenciando los departamentos de mantenimiento y su misión dentro de las compañías.
Continuaremos hablando de estrategias de mantenimiento, que se apoyan en materiales de alta calidad, en optimización de procesos y en el uso de herramientas tecnológicas, que permitan mejores interacciones y resultados.
Juan Fernando Londoño Lopera
Director Instituto Asteco