La utilización de aceros de media y alta aleación se viene dando desde mediados del siglo XX. Aceros como el AISI 4140 tiene una historia que se remonta a los años 30 y el P20 puede tener desarrollo desde 1960 a la actualidad. El acero P20+Ni es una variante que incluye níquel para mejorar sus propiedades, desarrollándose en años posteriores.
Estos dos tipos de acero no han sido exclusivos a las comparaciones, aunque podemos decir que uno de ellos es la evolución en propiedades mecánicas y en mejoras en la composición química del otro (ver tabla N°1).
| COMPARATIVO COMPOSICIONES |
| AISI |
UDDEHOLM |
C |
Si |
Mn |
Cr |
Mo |
Ni |
| S-4140 |
|
0.38-0.43 |
0.20-0.35 |
0.75-1.00 |
0.80-1.10 |
0.15-0.25 |
|
| P20 + Ni |
AISI |
0.35-0.45 |
0.80-1.20 |
1.00-1.60 |
1.00-1.50 |
0.20-0.40 |
0.80-1.20 |
| IMPAX |
0.37 |
0.3 |
1.4 |
2.0 |
0.2 |
1.0 |
Tabla N°1: Comparativo composición química AISI 4140 – P20+Ni
El acero P20+ Ni, fabricado por la siderúrgica sueca Uddeholm como IMPAX SUPREME, es un material con un proceso de fabricación donde se buscan altos grados de limpieza, adicional y como lo muestra la tabla N°1, con proporción mejorada de aleantes, permiten que el P20+Ni se destaque en aplicaciones por encima del AISI 4140 (ver tabla N°2), como por ejemplo, mayor homogeneidad metalúrgica, lo que adicional permite, mayor vida útil en trabajo de fatiga, mejor homogeneidad en tratamientos térmicos, mayor estabilidad geométrica, alta confiabilidad en la operación.
| COMPARATIVO APLICACIONES |
| AISI |
UDDEHOLM |
APLICACIONES |
| S-4140 |
|
Acero aleado al cromo-molibdeno. Por su resistencia a la fatiga y al desgaste, se usa en aplicaciones que requieren alta resistencia mecánica y tenacidad, como componentes de maquinaria y piezas estructurales como ejes, engranajes, y piezas sometidas a alta carga. |
| P20 + Ni |
IMPAX SUP |
Debido a su buena maquinabilidad, resistencia a la deformación, buenas propiedades de pulido y texturizado, y dureza uniforme, es principalmente utilizado en la industria del plástico para moldes de inyección y fabricación de matrices de fundición a presión. Matrices de extrusión para termoplásticos. Moldes de soplado. Soportes, placas y refuerzos de alta resistencia. Herramientas de conformado, matrices de plegadora (posiblemente endurecidas a la llama o nitruradas). Troqueles prototipo de fundición a presión de aluminio. Matrices de fundición a presión de zinc. Zapatas para troqueles de larga duración. Componentes estructurales, ejes, engranajes, etc. |
Tabla N°2: comparativo aplicaciones
Cuando hablamos de confiabilidad, debemos optar por materiales de alta calidad, que garanticen procesos tecnificados y continuos, disminuyendo paradas intempestivas, mejorando propiedades mecánicas, de soldabilidad, de maquinabilidad.
Un buen material me garantiza la continuidad de las actividades industriales y capacidad competitiva con altos estándares de calidad.
Seguiremos hablando de materiales que intervienen en el día a día de los procesos metalmecánicos, tanto productivos como de mantenimiento.
Síguenos en Facebook, Instagram y LinkedIn para conocer más información de la industria metalmecánica y nuestra participación y aporte como empresa. También puedes encontrar información de valor en nuestra sección de noticias.