VENTAJAS DE LOS PROCESOS DE PROYECCIÓN TERMICA

por: Instituto Asteco

Los procesos de proyección térmica tienen su desarrollo desde el siglo XIX, iniciando con fuentes de energía por llama, generada por una reacción química y continuando con procesos eléctricos, usando arcos de fusión, arcos por plasma, y demás avances que le han conferido a estos procesos, estatus de calidad técnica, confiabilidad y productividad

Aun así, durante mucho tiempo los procesos de proyección térmica en actividades de reconstrucción y protección han mantenido en cierta forma y muy debido a la falta de conocimiento, cierta resistencia a su aplicación, ya que algunos casos de no éxito, por mala praxis o selección de proceso, han generado un velo y un miedo a su utilización.

Pero esto dista mucho de las características técnicas y de las prestaciones que puede presentar los procesos de proyección térmica.

Los procesos de proyección térmica en su mayoría no son atómicos, por lo tanto, no hay un fin metalográfico entre la unión del material proyectado y la superficie del sustrato intervenido.

Esto permite que la interacción energética en la mayoría de los procesos de proyección térmica, sean con el material proyectado y no con el material protegido o reconstruido. Esto permite que en los materiales intervenidos se disminuyan los fenómenos de distorsión, los cambios metalográficos, la reducción de la dilución, en algunos casos casi a cero, la estabilidad de las propiedades físicas y químicas del sustrato.

También esta el control de lo aplicado, los procesos de proyección térmica son en su mayoría, fácilmente estandarizados y automatizados, adicional, con procesos con una alta entalpía, lo que permite la aplicación de altas cantidades de material, con facilidad para controlar los espesores aplicados, tanto para pequeñas capas, como para en algunos casos y con procedimientos específicos, capas gruesas de material aportado.

Aprovechando su amplio rango de temperaturas y la variedad de procesos que existen, se puede aplicar una variedad amplia de materiales, con base en la necesidad requerida. Reconstrucción de reducción de materiales, protección contra fenómenos de desgaste, aumento de propiedades superficiales, son alguno de las características que se pueden generar con los materiales proyectados por esprayado térmico.

Continuaremos hablando de procesos de metalización, de sus ventajas, de sus limitantes y desglosando la mayoría de los métodos de aplicación de materiales particulados que existen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctenos

Carrera 54 No. 35-12 - Medellín-Colombia

(054) 444-0122

instituto@asteco.com.co

Ir a Top